Bóveda Global de Semillas de Svalbard

También conocida como la Bóveda del fin del mundo, es una instalación subterránea que contiene miles de semillas de casi todas las especies de cultivo existentes en el mundo. Fue creada en 2008 en Noruega, y se ubica en la isla de Svalbard, a 1.300 kilómetros del Círculo Polar Ártico.
La estructura debería resistir la mayoría de las catástrofes que pudiesen ocurrir, incluyendo terremotos, inundaciones, erupciones volcánicos y otros.
Se supone que sólo puede ser abierta cuando haya una catástrofe tan grande que amenace a la especie humana… Y, aunque no lo creas, eso ya ha ocurrido: a fines de 2015 la bóveda tuvo que ser abierta por primera vez, debido a la devastación que está dejando la guerra en Siria.
Resulta que en Alepo, capital de Siria, se ubica el Centro Internacional para las Investigaciones Agrícolas en las Zonas Áridas, uno de los 11 bancos mundiales de semillas, y éste tuvo que ser abandonado a su suerte por los científicos en 2012, cuando la guerra amenazaba sus vidas. En dichas instalaciones, que se desconoce en qué estado están, habían 135.000 variedades de cultivos de trigo, granos de haba, lentejas, garbanzo y la colección de cebada más valiosa del mundo, de acuerdo el canal CNN.