Relájate
La tensión es nefasta para el cerebro, afectando al hipocampo y otras áreas del cerebro implicadas en la memoria.
La tensión es nefasta para el cerebro, afectando al hipocampo y otras áreas del cerebro implicadas en la memoria.

Algunos científicos sospechan que vivir un estilo de vida equilibrado y llevar a cabo actividades relajantes como el yoga y socializar, puede retrasar el deterioro de la memoria mediante la reducción del estrés.
Evita los complementos alimenticios
De un tiempo a esta parte, los complementos alimenticios orientados a una mejora de la función cognitiva están recibiendo malas valoraciones.
De un tiempo a esta parte, los complementos alimenticios orientados a una mejora de la función cognitiva están recibiendo malas valoraciones.

Pastillas con la bandera de ‘natural’ como el ginkgo y la melatonina no están libres de efectos secundarios potenciales, como tensión arterial alta, problemas digestivos, problemas de fertilidad y depresión. Así que, opta por los productos realmente naturales y olvídate de los ‘suplementos’.