
10 trucos para mantener tu cerebro en forma
Cuida tu cuerpo
Enfermedades que podemos evitar, como la diabetes tipo II, la obesidad y la hipertensión, también afectan a nuestro cerebro, pues estas patologías han sido relacionadas con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y deterioro de la memoria.

Mantener nuestro sistema circulatorio en buen estado evitando los cigarrillos y las grasas saturadas, disminuye el daño en el cerebro asociado a la edad.
Duerme bien
Cuando descansamos y soñamos, los recuerdos son ‘tamizados’: algunos son descartados y otros consolidados y almacenados. Cuando no dormimos las horas adecuadas, las proteínas se acumulan en las sinapsis (comunicación entre las neuronas), provocando que nos sea más complicado pensar y aprender cosas nuevas.
Cuando descansamos y soñamos, los recuerdos son ‘tamizados’: algunos son descartados y otros consolidados y almacenados. Cuando no dormimos las horas adecuadas, las proteínas se acumulan en las sinapsis (comunicación entre las neuronas), provocando que nos sea más complicado pensar y aprender cosas nuevas.

Además, dormir mal de forma crónica (que no dormir poco) está vinculado al deterioro cognitivo en la vejez, aunque la relación puede no ser causal.